Entrevista a José Manuel Santos.
Sabemos que la afición por las palomas mensajeras nace como
herencia familiar. Cuéntanos como surge en la familia Santos dicha afición
Nuestra afición viene desde muy temprana edad ya que nuestro padre siempre ha
tenido palomas, simplemente esto ya que no estaba federado sólo pura afición,
esto se debe a que toda su familia siempre a tenido palomas de donde él procede
en la isla de la Gomera, hasta que ya más tarde se fundó el primer club del sur
de Tenerife (Club Colombófilo Unión Sur) del cual nos hicimos socios y
comenzamos en serio con este deporte.
¿Comparten entre los hermanos y padre las mismas palomas, o cada uno realiza
distintos cruces sin que tenga relación con las palomas del resto?
Todas nuestras palomas vienen de la misma línea, es decir esta trabajada toda en
consaguinidad por lo que en el cruce que se haga sólo va a depender la calidad
de los animales, independientemente de cualquier otra cosa.
Háblanos de la colonia de mensajeras. ¿Cuántas palomas la componen, cuántas
reproductoras, viajeras, pichones,..)
Mi padre no tiene reproductoras ya que todos los pichones salen de mi palomar.
Yo tengo sobre 20 parejas. y mis hermanos tienen alrededor de 12 parejas de
reproductores. Solemos sacar una media de 190 pichones al año.
Sabemos que le das mucho valor a la teoría del ojo a la hora de seleccionarlas.
¿Cuál es la interpretación que haces de dicha teoría y como la aplicas en tu
palomar?
Para nosotros una paloma que no esta clasificada como súper hoy en día no entra
en nuestro cuadro reproductor, ya que no conozco una paloma que no tenga esas
cualidades que halla dado un crack. Este hecho hace que la entrada de una paloma
a nuestro palomar pase de manera muy estricta una serie de requisitos
principalmente el de la teoría del ojo, cuyo uno de los principales requisitos
es que la paloma tenga ojo lleno.
¿Supone para ti el único indicador para la selección? ¿En qué otros indicadores
te basas?
No es que sea el único indicador de selección para que califique una paloma como
extra, se basa en un compendio de todo en el que por supuesto principalmente
destacamos la calidad del ojo.
Todos tenemos a alguien como referente que nos apadrina en nuestros primeros
pasos en colombofilia. Además de la influencia que te ha aportado tu propia
familia, hay compañeros que han supuesto para ti un referente fundamental?
En mi familia hay grandes colombófilos les debo mucho. Pero siempre estaré
agradecido a mis primos de la Gomera, Paco Vera y los Hermanos Castilla
¿Cuál ha sido la manera de formarte?
Escuchar mucho y leer mucho. Después de tantos años la enseñanza te la da tu
propia experiencia.
Hablemos nuevamente de tus palomas. Se ha ido consolidando poco a poco en una
línea propia. Pero de dónde parte, cuál es su origen?
El origen de nuestras palomas vienen de Paco Vera, los hermanos Castilla,
Darías, Nicolás, Frans Deschemaecher y un huevo que nos trajeron de Bélgica
supuestamente de origen Imbreach,
Al hacer un recorrido por los resultados obtenidos en los distintos años, nos
damos cuenta que tanto hay grandes premios en sueltas de fondo como en sueltas
de velocidad. ¿Tienes alguna predilección? ¿Son de las mismas líneas las palomas
que compites para una distancia que para otras?
Lo mas que me gusta es la velocidad ya que ahí se vé la calidad del colombófilo
y de las palomas. Todas nuestras palomas son familia y según como juegues con
ellas serán destacadas para una u otra modalidad, es decir, tanto te ganan un
primer premio de fondo como de velocidad.
Si nos centramos en lo deportivo, todos sabemos que en Tenerife existe costumbre
de diferenciar la competición con yearling y con adultas. Compites de igual
manera con unas que con otras?
Te diré que los yearling siempre los viajamos juntos y al saltadero, y los
adultos los machos los viajamos en viudez, los cruzo 60 días antes del primer
concurso. El primer enceste salen con el pichón en el nido. Y cuando regresan
encuentran a la hembra y hay empieza el juego; solamente van para sueltas de
velocidad. las hembras vuelan al saltadero y hacen medio fondo y fondo.
¿Cuándo introduces nuevas palomas al cuadro reproductor? ¿Qué cualidades ha de
tener para que tenga un hueco en el palomar?
Como te dije anteriormente para que en nuestro palomar entre una paloma debe de
tener una serie de cualidades extras, sobre todo basada en la teoría del ojo, de
todas maneras para que una paloma entre en nuestro palomar debe ser de
cualidades superiores a las nuestras, con la consanguinidad que llevamos
haciendo no nos hace falta introducir prácticamente ninguna sangre nueva a
nuestro palomar.
Respecto a los pichones¿Realizas alguna selección antes de llevarlos a las
cestas?
En cuanto a los pichones solemos sacar aproximadamente sobre los 190 pichones. Y
no hacemos ningún tipo de selección previa, la selección empieza cuando comienza
la campaña de viaje.
¿Eres partidario de mantener tratamientos preventivos a tus palomas? ¿Qué tipo
de tratamientos siguen? (Por ejemplo ahora en época de muda)
Sí. Suelo dar tratamientos contra paramixuvirus, también para las vías
respiratorias ya que le doy mucha importancia, contra los vermes y las
tricomonas. Y en la época de muda, sólo agua y buena comida.
Descríbenos tu palomar. (Cuántos compartimentos tiene, de que material están
hechos, tiene sistema de ventilación natural o mecánico,….)
Mi palomar tiene cuatro naves, el material del que esta hecho es de: el techo de
cemento, paredes y frente de rejas y en cada nave tiene ventilación por el
techo.
Respecto a la Campaña acabada de finalizar, se trata del primer título de
Campeón Social en el Club Nuevos Horizontes. ¿Supone un premio significativo
para ti? Ahora que tienes oportunidad de dedicarlo de manera pública, ¿A quién
se lo dedicas?
Para mi se trata de un premio mas añadido a la larga lista de buenos resultados
en años anteriores y debido al buen ambiente que hay en el club le dedico este
premio a todos mis compañeros.
Háblanos de tu Club. En su momento nació como alternativa ante el resto de
Clubes de la zona. ¿Se ha convertido en una alternativa a día de la fecha?
El club surgió cuando un grupo de amigos decidimos organizarnos para hacer un
nuevo club como alternativa de desacuerdo con la política dictatorial del
presidente del club mensajeras de Arona. Hasta ahora el nuevo club goza de un
buen ambiente entre amigos fuera de ninguna rivalidad mas allá que la deportiva.
Antes de iniciar la campaña, ¿Tenías el objetivo del Campeonato Social? ¿Te
propones objetivos en cada campaña? ¿Cuáles serán los objetivos para los años
siguientes, alguno en especial, algún reto pendiente de cumplir?
Ya que los pichones los quiero para hacer adultas mi objetivo es la campaña de
adultas. Sobre los objetivos que espero en cada campaña, son ganar alguna
modalidad de los insulares.
¿Cuál ha sido en tus éxitos deportivos aquel que recuerdas de manera especial?
Mi mayor alegría ganar el primer premio de Lanzarote en el año 1975 con un macho
de nombre Juan sin miedo, ya que hoy tengo descendientes de ese palomo y me
siguen dando buenos resultados. Les contaré una anécdota acerca de los padres de
ese palomo. La primera vez, traje los padres del macho del palomar de los
hermanos Castilla de La Gomera para sacarle unos pichones por la época de cría y
luego al separarlos se iban, ellos solos de vuelta a la Gomera donde volvían a
criar allá y al terminar de criar venían otra vez de regreso a Tenerife, así
durante varios años.
Al que comienza de cero, ¿Cuáles son tus consejos con la experiencia demostrada
hasta el día de hoy?
Para el que comienza de cero le diré lo mismo que me dijo Paco Vera, ¡¡¡cuando
introduzcas palomas en tu palomar, que sean de un colombófilo que se clasifique
todo los años entre los cinco primeros o que sea muy regular, que demuestre
resultados y que compre un par de pichones de sus mejores palomas, porque si no
estará toda la vida viajando palomas mediocres!!!.
¿Alguna última aportación?
Referente a Canariaslofts me siento agradecido por hacerme esta entrevista de la
cual me siento muy orgulloso. Saludos cordiales a todos. Espero que esto les
halla servido de algo.
Toda la información de la línea Santos en PalomarSantos.es